Europa continúa dominando la Laver Cup
Europa se coronó nuevamente en la Laver Cup, derrotando a Resto del Mundo por 13 a 11. El equipo campeón estuvo conformado por Federer, Nadal, Tsitsipas, Thiem, Zverev y Fognini.

El equipo europeo consiguió el tercer título en tres ediciones disputadas.
Escrito por: Tomás Gómez Forcadell
La victoria de Zverev ante Raonic este domingo, marcó el final de una nueva edición de la Laver Cup, en este caso en Ginebra, Suiza. Este nuevo triunfo del conjunto europeo por sobre el equipo de Resto del Mundo continúa con la hegemonía que mantienen los del viejo continente.
Este formato ha causado muchísimo impacto a nivel mundial, y lo que comenzó con la idea de ser una simple exhibición, ahora se convirtió en una fecha del calendario ATP y una competición que genera gran compromiso entre los participantes. Principalmente porque nos permite encontrar imágenes que no solemos ver frecuentemente en los torneos del circuito. Imágenes como la de Nadal y Federer apoyándose mutuamente, ambos aconsejando a Fognini o bien, la gran energía que mostró Nick Kyrgios, quien usualmente juega con desgano en los eventos ATP, son algunos ejemplos de ello.

En lo deportivo, la edición 2019 parece haber sido la más pareja de la competencia, ya que recién se definió al campeón en el súper-Tiebreak del último partido jugado, entre Alexander Zverev y Milos Raonic. Quizás, la única desventaja con respecto a las ediciones anteriores fueron las lesiones tanto de Nadal como de Kyrgios, quienes solo pudieron salir a la cancha el sábado.
La competencia se desarrolló entre viernes, sábado y domingo, con cuatro partidos por jornada (tres singles y un dobles):

El dominio del tenis europeo a nivel mundial, de a poco se ha ido consolidando y los resultados de la Laver Cup, así lo muestran. Este liderazgo ya se puede notar con claridad en el ranking ATP, dado que el japonés Kei Nishikori es el único tenista del resto del mundo que se encuentra entre los primeros 15 puestos. Las promesas jóvenes con mayor jerarquía parecen no poder revertir esta tendencia, dado que Tsitsipas, Zverev, Medvedev o Coric provienen del continente europeo y ya han logrado aparecer entre los nombres más importantes del circuito. Con el pasar de las temporadas, veremos si jugadores como Auger-Aliassime, Shapovalov, de Miñaur o Tiafoe, consiguen equilibrar los éxitos.

Para la temporada 2020, se ha confirmado que el TD Garden de Boston, Estados Unidos será la sede de la cuarta edición de la competencia, entre el 25 y el 27 de Septiembre del próximo año.
Deja un comentario